Conductividad calorífica. Definición y Ejemplos Segúin Malty, Consideremos la misma geometría de las placas planas paralelas, sin embargo nos olvidaremos del esfuerzo de corte que vimos anteriormente sobre la viscosidad, e impondremos una diferencia de temperatura ∆T > 0, pero relativamente pequeña, entre las placas, tal que TN , la temperatura de la placa superfcial, sea mayor que la de la placa inferior (ver fgura). La pregunta es, ¾cuál es la distribución de temperatura en el fluido lubricante? Dado que no existe movimiento (velocidad) del fluido que pueda transportar el calor, el transporte de calor en estas condiciones se debe a la conducción térmica (calor transmitido por actividad molecular), que transporta calor de zonas de mayor temperatura a zonas de menor temperatura, y se expresa como: donde ~q es el flujo de calor por unidad de superficie (vector), κ es el coeficiente de conductividad térmica (escalar, propiedad del uido), ...
Comentarios
Publicar un comentario